Descripción
Esta tecnología consiste en un método innovador que usa herramientas de inteligencia artificial con el objetivo de reinventar la planificación urbana tradicional. La interfície gráfica consiste en dos relojes que relacionan los usos del tiempo de las personas con los usos del suelo público, mediante unas reglas de conversión que proporcionaran nuevos valores de planificación urbana.
Problema que resuelve
EL uso del método resuelve los dos principales problemas que presentan hoy en día las metodologías de planificación urbana tradicionales: permite la objetivación de los valores de planificación urbana al descubrirse necesidades urbanas no cubiertas en función del uso del tiempo del ciudadano; y herramienta validadora, al provenir de la opinión del ciudadano. Permitiendo reducir los tiempos de ejecución de los proyectos.
Aplicaciones
La tecnología aporta soluciones inteligentes en materia de planificación urbanística. Es útil también para planificadores urbanísticos como arquitectos.
Potenciales entidades interesadas
Administraciones locales y urbanistas.
Qué se busca
Para el ámbito internacional se busca licenciar en exclusiva la tecnología a una empresa de software de gestión del ámbito de “Smart Cities”, preferiblemente una empresa americana.
Nivel de protección de la tecnología
Solicitud de protección mediante patente en EUA.
Información de interés
Se ha realizado una prueba piloto en la ciudad de Girona.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario