Descripción
Se ha obtenido un anticuerpo monoclonal frente a IgM-Zf que reconoce anticuerpos de Zf generados frente a antígenos conformacionales, lo cual permitirá determinar de forma cualitativa y cuantitativa los anticuerpos IgM-Zf que produzca el pez cebra en respuesta a antígenos concretos.
Se incluyen en la patente los usos del anticuerpo así como los métodos que los utilizan para detección y/o cuantificación de dichas IgM, diagnóstico o cribado en pez cebra. También se hace referencia al antisuero, composición y kit que lo comprende así como a sus usos.
Problema que resuelve
Hasta la fecha no existía la posibilidad de determinar de forma cualitativa y cuantitativa los anticuerpos IgM que produce el pez cebra en respuesta a antígenos concretos, lo que limita la detección de gran cantidad de anticuerpos específicos frente a antígenos de estudio en modelos de enfermedades humanas y animales. A A partir de ahora se podrán desarrollar nuevas estrategias de vacunación basadas en este modelo de pez, frente a patógenos que afectan a humanos y a otros organismos.
Aplicaciones
Detección y/o cuantificación de anticuerpos IgM de pez cebra.
Diagnóstico de enfermedades humanas y animales, como las causadas por virus o bacterias como el virus de la septicemia hemorrágica vírica (VHSV).
Cribado de fármacos.
Potenciales entidades interesadas
Empresas especializadas en acuicultura e inmunidad de peces, desarrolladores de anticuerpos monoclonales para su comercialización.
Qué se busca
Se busca licenciatario.
Nivel de protección de la tecnología
Solicitada patente española.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario