Método que permite modificar la tensión superficial de las interfase entre un líquido y un gas, de forma inocua y ecológica, evitando o reduciendo la utilización de surfactantes u otros aditivos contaminantes empleados en la industria química, cosmética, alimenticia, etc., en procesos tales como lavado, pintado, recubrimientos, producción de emulsiones, espumas, tintados, etc.
Se busca licenciar la tecnología para su industrialización.

Aspectos Innovadores
Proceso inocuo para el medio ambiente para el control de la tensión superficial de un líquido, basado en el control de la humedad de la fase gaseosa.
Elimina o reduce el uso de surfactantes, tensioactivos u otros aditivos contaminantes.
También evita la necesidad de variar drásticamente la temperatura del líquido, además del ahorro energético que esto supone.
Ventajas Competitivas
En muchos procesos industriales es necesario modificar la tensión superficial de un líquido para conseguir buenas propiedades químicas y mecánicas de disolución, mezcla, procesado, utilización, etc.
Incorporar esta tecnología a la empresa supone eliminar o reducir drásticamente la utilización de aditivos contaminantes, con el ahorro en costes asociado y ventajas medioambientales. También evita elevar la temperatura drásticamente, con el consiguiente ahorro energético y problemas de procesado.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Estamos interesados en conocer sus productos, al objeto de estudiar la posibilidad de incorporar a nuestra cartera de productos a comercializar.
Expresión de interés
1. ¿Por qué este perfil tecnológico la interesa a su organización? ¿Qué espera lograr?
Nos interesa comercializar los últimos avances tecnológicos.
Comercializar en Andalucía, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León y otros países árabes y sudamericanos.
2. Por favor explique brevemente ¿cómo su organización espera usar o explotar comercialmente la tecnología que se ofrece?
Acompañando a nuestras capacidades de comercialización en nuestra actividad, ampliando los puntos más ventajosos para nuestros clientes y como elemento diferenciador.
Preguntas adicionales para el generador del perfil
1. ¿Hay alguna información adicional (no descrita en el perfil tecnológico) que es importante para evaluar la posibilidad de colaborar con la organización que generó el perfil?
Resultado de las pruebas realizadas con prototipos o producto final, en que condiciones, modelos, características, certificaciones por laboratorios oficiales, plazo de garantías, mantenimiento y procedimiento que requiere cada modelo.
Sus condiciones de comercialización, facilitan muestras, apoyo técnico y comercial, apoyo a cliente final.
Cualquier otra aportación que pueda facilitar una toma decisión beneficiosa para ambas partes.
Muchísimas gracias por su interés.
Nos pondremos personalmente en contacto con usted mediante mail y le facilitaremos el contacto con la entidad propietaria de la tecnología.
Atentamente,
Negocio Tecnológico