Consiste en materiales compuestos consolidados mediante pulvimetalurgia, donde la matriz metálica es acero inoxidable austenítico o ferrítico y el refuerzo son intermetálicos (1% al 15% en volumen). En este proceso los materiales en forma de polvos son mezclados, compactados y sintetizados. Presenta excelentes propiedades frente a corrosión y desgaste, lo que les capacita para aplicaciones estructurales, en sectores como el aeroespacial y automoción, y su empleo en materiales biocompatibles.
Aspectos Innovadores
- La adición de los intermetálicos permite sinterizar en atmósferas industriales de base nitrógeno, lo que permite abaratar el proceso de fabricación.
- Los materiales obtenidos presentan excelentes resistencias a corrosión y desgaste, al ser capaces los intermetálicos de absorber el nitrógeno de la atmósfera de sinterización.
- Estos materiales compuestos presentan una microestructura perfectamente coherente entre matriz y refuerzo, formándose una interfase debido a la reacción entre ambos.
Ventajas Competitivas
Estos novedosos materiales compuestos presentan ligereza y excelentes resistencias a corrosión y desgaste, mejor que los aceros inoxidables reforzados por otras partículas distintas a los intermetálicos.
Asimismo, estos materiales pueden ser sinterizados en atmósferas industriales propias de otras aleaciones férreas, lo que abarata en gran medida los costes de fabricación de los componentes, al poderse usar los mismos hornos, y sobre todo, procesos continuos.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario