La invención tiene por objeto un módulo fotovoltaico constituido por un encapsulante que se sitúa en la parte posterior de las células que es refrigerador pasivo y autoportante. El material utilizado como encapsulante posterior del módulo fotovoltaico es aluminio sometido a un proceso de oxidación electrolítica, consiguiendo que el aluminio no sea conductor eléctrico manteniendo la suficiente transmitancia térmica.
Aplicaciones
Esta innovación se aplica a la mejora la eficiencia de los dispositivos de producción de energía eléctrica mediante células fotovoltaicas, permitiendo ampliar el uso de las células comerciales de silicio monocristalino y policristalino a dispositivos que realizan concentración de la radiación solar, así como a la integración arquitectónica.
Ventaja competitiva
La invención que nos ocupa se refiere a un módulo fotovoltaico refrigerador pasivo y autoportante que se caracteriza porque tiene una alta transmitancia térmica, es rígido y con unos costes totales en la producción del módulo, similares o menores a los actuales.
El material utilizado como encapsulante posterior de las células fotovoltaicas es el aluminio sometido a un proceso químico de oxidación electrolítica siendo el ánodo el aluminio. Con este proceso se consigue que el aluminio no sea conductor eléctrico y mantenga una fuerte transmitancia térmica.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario