Los investigadores han desarrollado un nuevo sistema de localización inteligente sobre redes de sensores inalámbricos. El sistema consta de una serie de nodos fijos y móviles que a través de un proceso distribuido de estimaciones y otro centralizado se establece una única solución de localización de cualquier tipo de elemento a determinar su situación. Los investigadores desean mostrar dicha tecnología novedosa a entidades interesadas en la localización de objetos, personas o animales para licenciar resultados de investigación o realizar contratos de I+D Universidad-Empresa.
Aplicaciones
Con el aumento de dispositivos móviles, así como con la creciente necesidad de localizar elementos móviles, por razones de seguridad, calidad de vida y operatividad es necesario innovar constantemente en las distintas tecnologías aplicables a dicha necesidad.
Ventaja competitiva
La técnica basada en redes de sensores inalámbricos busca no añadir complejidad hardware al dispositivo que incrementen su coste y peso. Así, la principal ventaja que propone este método con respecto a otros se basa en la no necesidad de disponer de un entorno calibrado de antemano, siendo además, un sistema robusto frente al ruido.
A diferencia de otros métodos propuestos, para realizar esto no se requiere de ningún tipo de hardware adicional más allá del medidor de RSSI, integrado hoy en día en todos los transceptores comerciales de radio. Esto permite diseñar dispositivos livianos y con autonomía limitada, con lo que se obtiene un sistema aplicable a todos aquellos casos donde la autonomía y el peso sean restricciones importantes. Todo ello, se logra empleado técnicas de inteligencia computacional, basadas en un motor de inferencia difuso y un procesado distribuido que no requiere de grandes capacidades de computación.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario