El estudio de la aerodinámica es uno de los temas más analizados para conseguir la reducción de la resistencia que ejerce el aire al avance de un vehículo. Actualmente existen diversas aproximaciones técnicas dirigidas a mejorar este aspecto. Los diferentes dispositivos disponibles, además de implicar una fabricación y montaje complejos, no son satisfactorios para algunos tipos de vehículos como, por ejemplo, motocicletas, automóviles o trenes. Así, la presente tecnología consiste en una tobera de inyección para la mejora aerodinámica en vehículos, especialmente en motocicletas, automóviles o trenes, que consigue mediante efecto Venturi, aumentar la velocidad de salida de aire sin la utilización de ningún otro tipo de dispositivo, modificando el perfil aerodinámico del vehículo, aproximándolo a la forma de un perfil más esbelto, que se adapta mejor al flujo incidente.
Problema que resuelve
La presente tecnología consigue reducir la resistencia, contrarrestándola y modificando favorablemente la respuesta aerodinámica del vehículo. Además, gracias al desarrollo propuesto, se logra aumentar la velocidad punta del vehículo, aumentando, a su vez, la potencia del mismo. La menor resistencia del aire que se consigue al avance del vehículo, genera un menor consumo de combustible y por tanto, una menor cantidad de emisiones de gases contaminantes en la atmósfera. Además, destaca por su sencilla implementación.
Aplicaciones en el mercado
La presente tecnología es especialmente apta para la mejora en la aerodinámica de motocicletas, automóviles o trenes, y consecuentemente en la mejora de prestaciones de dichos vehículos y transportes.
Potenciales entidades beneficiarias
Fabricantes de vehículos y transportes
Qué se busca
Se busca un acuerdo de licencia de explotación y/o colaboración.
Estado de protección
Solicitud de patente española en tramitación e internacionalizada vía PCT.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario