Uno de los componentes más utilizados en los circuitos fotónicos integrados son los acopladores, capaces de dividir o combinar potencia entre diferentes guías de entrada imponiendo desfases específicos entre las ondas acopladas a cada guía de salida. En óptica integrada se usan generalmente dos tipos de acopladores: acopladores direccionales (AD) y acopladores de interferencia multi-modal (MMI). Uno de los problemas de estos acopladores es precisamente su reducido ancho de banda pues, aunque se han propuesto varias técnicas para mejorarlo, todas implican un excesivo incremento del tamaño y un efecto negativo sobre otros parámetros técnicos.
La presente tecnología consiste en un dispositivo acoplador de guías de ondas que mejora, en un factor de 5x el ancho de banda de los dispositivos actualmente existentes sin afectar negativamente otras prestaciones o al tamaño.
Problema que resuelve
Frente a los acopladores generalmente usados, la ventaja principal de la presente tecnología radica en que permite aumentar considerablemente el ancho de banda con respecto a los dispositivos existentes en la actualidad, sin que ello suponga un aumento del tamaño del mismo y sin que su respuesta en fase se vea degradada.
Así mismo, cabe destacar que la presente invención propone la utilización de las propiedades dispersivas de las redes, es decir, la variación de sus propiedades con la longitud de onda de operación del dispositivo.
Aplicaciones en el mercado
La presente invención pertenece al campo de la óptica integrada y su campo de aplicaciones está en la fabricación de láseres, espectrómetros para diversas aplicaciones, biosensores, y circuitos de comunicaciones ópticas.
Potenciales entidades beneficiarias
Fabricantes de circuitos y dispositivos de comunicación óptica (láseres, espectrómetros, biosensores, …)
Qué se busca
Se busca acuerdo de licencia de explotación y/o colaboración.
Estado de protección
Patente española concedida e internacionalizada vía PCT.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario