El objetivo es la inmovilización de glucosa-oxidasa mediante diferentes técnicas de atrapamiento y unión a soportes sólidos y el estudio de su estabilidad operativa en mostos para la obtención de vinos de bajo contenido alcohólico.
Necesidad o problema que resuelve
La industria enológica ha desarrollado y evaluado diferentes estrategias para reducir el contenido de etanol en el vino evitando comprometer la calidad del producto final. Numerosos procesos tecnológicos han sido utilizados para eliminar o reducir el alcohol en vino, si bien por lo general son procesos que requieren prácticas intensivas y equipamientos que no están al alcance de todas las bodegas. Una alternativa biotecnológica es el tratamiento del mosto de uva con glucosa oxidasa para reducir su contenido en azúcares fermentables, lo cual permite reducir el contenido de etanol en el producto final de fermentación sin alterar sus parámetros de calidad. No obstante, la actividad de la glucosa oxidasa es reducida a los valores de pH del mosto. En este sentido, se pretende la preparación y caracterización de glucosa oxidasa inmovilizada activa y estable a valores de pH ácidos, con una buena estabilidad operacional, así como con unas propiedades mecánicas y químicas favorables que permitan su reutilización y aplicación en la elaboración de vinos de bajo contenido en alcohol.
Aspectos innovadores
La aplicación de biocatalizadores enzimáticos implica una especificidad de reacción y sustrato, por tanto, no se producen reacciones colaterales que implicarían una alteración de las propiedades organolépticas del vino y de aparición de subproductos. Además, la técnica de inmovilización enzimática permite la manipulación de las características de catálisis de la enzima y la mejora de su estabilidad operacional, así como su reutilización y la posibilidad de trabajar en continuo.
Aplicabilidad
Esta técnica está orientada al sector de la Alimentación, especialmente para aquellas empresas productoras de vinos.
Qué se busca
Los investigadores buscan entidades interesadas en llegar a acuerdos comerciales o de cooperación en la explotación de los resultados de la investigación científica.
Negocio Tecnológico. Formulario de contacto cortesía de delicious:days
Deja un comentario