Un consorcio europeo ha desarrollado una serie de nuevos y prometedores procesos para la industria del papel y la pulpa.
Conscientes de que conciliar la eficiencia con la ecología es la mejor estrategia para garantizar la sostenibilidad de la industria papelera y sus proveedores, los responsables del proyecto Ecotarget (Nuevos procesos innovadores para transformar la industria europea del papel y la pulpa) se pusieron manos a la obra para fomentar su ecoeficiencia, competitividad y sostenibilidad. Este proyecto, financiado con fondos comunitarios a través del 6PM, reunió a importantes fabricantes y proveedores de la industria de la pulpa y el papel, y contó con la colaboración de los principales institutos de investigación y centros universitarios europeos afines al sector.
El fin último de esta iniciativa era introducir importantes mejoras en los procesos de producción y por ende en la calidad de los productos, así como promover un uso más eficiente de los mismos, siempre teniendo en cuenta los aspectos medioambientales y sociales.
Ecotarget planteó con éxito una serie de procesos innovadores, algunos de los cuales se encuentran ya en el mercado, tales como nuevos aditivos para el agua de proceso o sensores que permiten controlar la recuperación de papel. Otros, como la formación de papel por estratificación, están listos para pasar a la fase de demostración, mientras que un tercer grupo se encuentra aún en la etapa de investigación y desarrollo. Este es el caso, por ejemplo, de un nuevo proceso mecánico de bajo consumo para la elaboración de pulpa.
A pesar de que suele transcurrir cierto tiempo entre la presentación de modelos piloto y la aplicación a nivel industrial, los resultados de este proyecto cuentan con un gran potencial y se espera que tengan una excelente acogida. Estas innovaciones están llamadas a perfeccionar el conjunto de procesos empleados en este sector tan importante para la economía de la UE.
El proyecto Ecotarget ha representado una importante fuente de conocimiento para Innventia AB, la empresa sueca líder del proyecto que ahora factura 37 millones de euros anuales y cuenta con una plantilla de 270 personas. Su participación en Ecotarget ha favorecido significativamente su posicionamiento en las redes tecnológicas de Europa que le han ayudado a alcanzar el éxito.
© Unión Europea, 2005-2012
CORDIS, http://cordis.europa.eu/
Saludos, estoy interesado en conocer todo lo relacionado a la fabricacion de papel, estoy realizando una tesis sobre este proyecto,soy estudiante de la Univ. Central del Ecuador. gracias de ante mano por ayudarme.
Estimado Luis:
Te remitiremos por email información al respecto.
Atte,
NT
Esperamos que la información que te hemos remitido por email te haya sido de utilidad.
Atte,
NT
buenos dias NT:
Estoy evaluando temas para la tesis y me interesa la producción de papel, soy estudiante de ing quimica.
Gracias espero su respuesta
Estimado Castro:
Gracias por tu mensaje.
Te enviaremos información por email.
Atentamente.
Negocio Tecnológico
Hola estoy haciendo un proyecto de fin de grado sobre la obtención de celulosa a partir de paja de trigo, ¿Pueden enviarme alguna información? Soy estudiante de Ciencias Ambientales en la Universidad Pablo de Olavide.
Muchas Gracias.
Estimada Sofía:
Muchas gracias por tu comentario.
Te hemos enviado información de referencia por email.
Atte.
Negocio Tecnológico
Hola.
Estoy finalizando mis estudios y he comenzado a realizar las prácticas en una empresa papelera. Me gustaría enfocar mi Proyecto fin de Grado sobre procesos de producción de papel.
¿Podrían remitirme información sobre este tema?
Muchas gracias. Un saludo.
Muchas gracias Javier por tu contacto.
Sin embargo, no vamos a poder ampliarte la información que nos solicitas. Toda la información disponible en la plataforma está en abierto y accesible para nuestros lectores.
Agradeciendo tú interés. Recibe un atento saludo
NT