Entre las noticias más destacadas que aparecen en este número de Negocio Tecnológico se pueden encontrar (pulsar aquí para descargar el pdf):
[issuu autoFlip=true width=620 height=450 pageNumber=4 backgroundColor=%23222222 documentId=120420093150-14a23c5ee32c449bb101299b6ba48b97 name=negocio_tecnologico__37 username=negociotecnologico tag=emprendedores unit=px v=2]
NOTICIAS
Telefonía móvil «Made in Spain»
En 2009 Javier Agüera, con 16 años, y Rodrigo Silva-Ramos crearon Geeksphone. Geeksphone es el primer fabricante español de telefonía móvil inteligente de código abierto que compite mano a mano con los líderes de la industria.
La estrategia de «bioeconomía» para Europa por Ángel Adell de Bernardo.
«Al ámbito “bio” se le quiere dar un impulso y una importancia decisivas para el futuro de Europa. Para luchar contra los posible problemas de futuro, Europa necesita recursos biológicos renovables desde todas las perspectivas posibles: agrícola, energética, alimentaria, de materiales, etc.»
Proyecto Estrella: Revestimiento ecológico de piezas de coches mediante rociado de polvo
El proyecto Protecc desarrolló un nuevo sistema capaz de desplazar piezas automovilísticas pesadas y adecuado para la aplicación del rociado de polvo.
DEMANDAS DE TECNOLOGÍA
– Tecnología para copiar y cortar madera: una pyme española busca una tecnología para copiar, cortar y tallar madera con el fin de desarrollar una nueva línea de productos.
– Películas electrocrómicas: una empresa con experiencia en electrónica busca una película o plástico electrocrómico, es decir, que cambie de color cuando se le aplique una carga eléctrica.
MERCADO DE PATENTES
– Nuevos edulcorantes naturales con poder antioxidante: una empresa que desarrolla, fabrica y comercializa productos para mejorar la salud, basados en ingredientes de alimentos funcionales y productos cosméticos, ha patentado una nueva línea de edulcorantes naturales ricos en antioxidantes, derivados de frutos rojos y otras frutas. Se buscan socios en España y Europa interesados en acuerdos comerciales con asistencia técnica o acuerdos de licencia.
– Nuevos compuestos concentrados de frutas y verduras: nueva tecnología basada en productos naturales, altamente eficiente, para la producción de compuestos beneficiosos y colorantes estables para los alimentos. Se buscan socios interesados en acuerdos comerciales.
EVENTOS
Startup Weekend Madrid
Lugar: Madrid International Lab (c/ Bailen 41, Madrid)
Fecha: desde el viernes 4 de mayo (18:00h) hasta la noche del domingo 6 de mayo.
Más info: http://madrid.startupweekend.org/
Se trata de un evento de 54 horas (todo un fin de semana) diseñado para proporcionar educación superior para emprendedores técnicos y no técnicos.
Comenzando con una sesión de “pitches” el viernes por la noche y continuando a través del desarrollo de ideas, planes de negocios y la creación de prototipos básicos, Startup Weekend culmina en la noche del domingo con demos y presentaciones.
El evento está diseñado para emprendedores que deseen crear nuevas empresas durante el evento y sean capaces de colaborar con personas con ideas afines. Todos los equipos podrán asistir a ponencias de los líderes de la industria y recibir valiosa retroalimentación de otros emprendedores.
Startup Weekend se dirige a los que estén buscando información sobre una idea, un co-fundador, conjuntos de habilidades específicas o un equipo de ejecución.
Cuota de inscripción: entre 40€ (estudiantes) y 60€, incluye comidas y bebidas.
DINERO PARA INNOVAR – Convocatorias abiertas
Erasmus para jóvenes empresarios
¿Quién financia? La Comisión Europea a través del Programa “Erasmus para jóvenes empresarios”
¿Qué financia? La presente convocatoria de propuestas tiene por objeto ayudar a los nuevos empresarios de los países de Europa a mejorar su experiencia, su aprendizaje y su interconexión en redes mediante estancias en empresas dirigidas por empresarios experimentados en otros países. El objetivo general de este programa es potenciar el espíritu empresarial, la internacionalización y la competitividad de posibles nuevos empresarios y de los dirigentes de las microempresas y pequeñas empresas creadas recientemente.
Concretamente se financiará hasta el 90% de los costes admisibles de proyectos destinados a las organizaciones encargadas de la gestión de programas de apoyo al emprendedor, al reforzar y facilitar la movilidad de los nuevos empresarios.
Ninguna subvención será superior a 180.000 € y se estima la aprobación de 20 proyectos.
Destinatarios: Cualquier entidad pública o privada activa en el ámbito del apoyo a las empresas, en particular las entidades que ofrezcan ayudas, los viveros o incubadoras de empresas, asociaciones empresariales, las cámaras de comercio e industria y las redes de apoyo a las empresas.
Fecha Límite: 31 de mayo de 2012.
+Info: El texto completo de la convocatoria de propuestas y los formularios de solicitud están disponibles en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/enterprise/contracts-grants/calls-for-proposals/index_es.htm
Deja un comentario