«…cuando se imparte este tipo de formación se corre el riesgo de informar más que de formar.»
por María Noval Ramos, responsable de formación en Euradia International.
Las entidades y empresas españolas se enfrentan hoy día a la necesidad de adaptarse al entorno global en el que nos encontramos (lanzamiento de productos y servicios innovadores, desarrollo de procesos más rápidos y eficientes, nuevas oportunidades de ampliación geográfica…). Es por ello que cada vez más empresas y entidades buscan nuevas vías de financiación para sus actividades que les permita detectar, optimizar y generar nuevas oportunidades para innovar. La presentación de proyectos de I+D+i de calidad dentro de los programas financiados por la UE constituye una de las mejores alternativas para obtener financiación y proyectarse hacia los mercados europeos e internacionales.
Pero en este entorno, lejano aún para muchas empresas y entidades y marcado por un incremento cada vez mayor de la competencia, se hace fundamental proporcionarles una formación útil, de calidad, y adaptada a sus circunstancias y necesidades, que les facilite el reto que supone la puesta en marcha de actividades internacionales, presentándoles la participación en los programas europeos e internacionales de I+D+i como una alternativa de proyección internacional viable, rentable y de bajo riesgo.
Sin embargo, cuando se imparte este tipo de formación se corre el riesgo de informar más que de formar. La formación en programas y proyectos europeos e internacionales de I+D+i tiene que ser impartida por consultores en activo que aporten su saber hacer y experiencia complementando las explicaciones con anécdotas, vivencias y buenas prácticas que ejemplifiquen los contenidos y faciliten su comprensión y en consecuencia la toma de decisión. El objetivo debe ser la aplicabilidad de lo aprendido a los puestos de trabajo de los asistentes.
Una formación especializada en proyectos europeos e internacionales de I+D+i para profesionales debe generar mesas de trabajo interactivas en las que se complementan los conocimientos científicos de los asistentes y la visión europea del consultor, propiciando la colaboración profesional y la creación de redes de intercambio más allá de la formación.
Catálogo formativo de Euradia International para el 2012:
[issuu autoFlip=true width=620 height=500 embedBackground=%23505050 backgroundColor=%23222222 documentId=120124182411-8576f7fa55944a50a42eb487d11da5e2 name=euradia_catalogo_formativo2012 username=negociotecnologico tag=europa unit=px id=ad6a28eb-aaf1-a8ad-8736-657ef2facf0f v=2]
Deja un comentario